Los 5 tipos de creatividad y sus diferencias

Los 5 tipos de creatividad y sus diferencias

La creatividad Mimética.

Es considerada como una de las forma mas básica de los tipos de creatividad. Esta se refiere a la capacidad de imitar ideas de un área o disciplina y aplicarlas en otras, adaptándolas a las necesidades de nuestros proyectos y empresas. Para crear un trabajo único y personalizado inspirado en las estrategias descubiertas en estudios de mercado y analítica de competencia.

Común mente las personas que cuentan con esta capacidad, no se consideran alguien creativo ya que se sienten culpables porque realmente tomaron aspectos existentes para transformarlo y aplicarlo en una manera mas practica, sintetizando ideas ajenas a la personapara crear cosas nuevas.

La mimética es una condición que la encontramos en cientos de cosas que utilizamos diariamente.

Por ejemplo: En la antigüedad las gafas obscuras fueron utilizadas por jueces chinos para ocultar su mirada. De esta manera podían interrogar a los testigos y tomar decisiones sin que estos descubrieran su postura ni sus expresiones.

Pero en la actualidad las gafas de sol se han convertido en un accesorio estético. Utilizado en el mundo de la moda y el glamour de igual manera que los relojes de mano.

La evolución de las gafas de sol son un ejemplo perfecto de la Creatividad Mimetica

creatividad mimética
creatividad mimética

La creatividad Analógica

Este es uno de los tipos de creatividad que se utiliza para vincular una idea nueva y su posible propósito. Comparando el uso que se le asigna a algún producto o servicio y lo aplica en una idea innovadora.

Por ejemplo: tomando en cuenta el éxito de los trompos como un juguete clásico.

Podemos decir que los trompos eran para nuestros padres lo que los vídeo juegos son para la juventud actual.

Utilizando analogías similares a la anterior. Empresas multimillonarias como Nintendo, han logrado crear proyectos como: Nintendo Labo. (Un proyecto que se enfoca en mezclar su consola nintendo switch con piezas creadas a partir de cartón el cual te permite trasformar las piezas para crear robots, autos, cañas de pescar etc.) Pensado para fusionar el mundo digital de los videojuegos con la emoción de interactuar con un juguete físico.

Un concepto totalmente nuevo y lleno de nostalgia, que cualquier padre quisiera trasmitir a sus hijos.

Identificar el objetivo de una nueva idea es el pilar para la creatividad analógica.

La creatividad Narrativa

La capacidad de inventar y contar historias. Este tipo de creatividad es muy importante para el ámbito publicitario. Esto se debe a que nos muestran situaciones y personas similares a nosotros.

Este tipo de creatividad no solo incluye escribir algún libro o contar un cuento. Se relaciona mas con actividades cotidianas que vemos todos los días en los anuncios.

Tomando un ejemplo real, una de las estrategias de la marca de productos faciales Asepxia fue contratar a Luisito comunica. Un Youtuber e influencer con millones de visualizaciones.

El cual logro conectar con adolescentes que lo siguen para impulsar el producto.

Esta habilidad consiste en narrar una historia de la manera y el contexto adecuado. Identificando el publico al que esta destinado y el tipo de mensaje que se espera expresar.

Otro ámbito diferente en el que se utiliza esta habilidad es el periodismo.

por ejemplo:  cuando buscamos contar una noticia a personas mayores de 35 años. Lo recomendado es utilizar un lenguaje mas informativo con datos claros y con alguna sugerencia o comentario de precaución.

El secreto de la creatividad narrativa es identificar a tu lector.

creatividad narrativa
Creatividad narrativa

La creatividad Intuitiva

Esta es una de las mas valoradas en todos los ámbitos y una de las mas complicadas de desarrollar. Sin embargo es posible trabajarla y mejorar tu capacidad intuitiva.

Esta se define de manera sencilla como la capacidad de generar ideas nuevas.

Las personas que cuentan con este tipo de creatividad son personas flexibles y ambiciosas. No le temen a equivocarse y les gusta experimentar con tal de aprender algo nuevo.

Para muchas personas esta capacidad es complicada de desarrollar ya que la intuición te dice que hacer. Pero nunca hace entender el por qué, y es aquí donde nuestro razonamiento bloquea nuestra creatividad intuitiva.

Este sentimiento de saber que debes hacer algo en ocasiones es denominado como corazonada. Pero la realidad es que la intuición es una emoción que viene del subconsciente.

A continuación te compartimos el siguiente vídeo de Javier luxor mediante el cual explica de manera clara y con ejemplos este tipo de creatividad y la importancia que tiene en la vida cotidiana.

 

La creatividad Bisociativa

Esta es uno de los tipos de creatividad que es conocida como la herramienta que permite a las personas asociar conceptos para generar ideas nuevas.

Esto implica utilizar el razonamiento para identificar que una idea no esta funcionando. Implementando una estrategia mas eficiente para el proyecto que se busca realizar.

Las personas con esta condición siempre buscan ser críticos y creen que no hay una idea perfecta. En sus mentes siempre existe algo que se pueda mejorar. Por este motivo se les considera personas analíticas y con un alto nivel de concentración el cual utilizan para imaginar las diferentes alternativas y tomar una decisión.

Como conclusión podemos observar que todos somos creativos de una manera en especifico de acuerdo al profesor Jeff DeGraff. Es importante conocer cual de los tipos de creatividad tienes mejor desarrollado pero de igual manera es importante explorar los diferentes niveles de creatividad.

Practicar y mejorar tu habilidad en cada uno de ellos es lo mas recomendado para personas que trabajan o estudian en un ámbito artístico o creativo para mejorar su potencial y modificar su entorno imaginándolo.